Coparticipación: 14 gobernadores realizaron presentaciones en la Corte en respaldo al Gobierno

El Presidente había pedido que se deje sin efecto la resolución que restableció los fondos a la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido los gobernadores peronistas realizaron, en forma simultánea, presentaciones ante la Corte Suprema para respaldar el pedido del Gobierno nacional para que el máximo tribunal revoque el fallo en favor del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

 

 

 

Un total de 14 gobernadores peronistas realizaron, en forma simultánea, presentaciones ante la Corte Suprema para respaldar el pedido del Gobierno nacional para que el máximo tribunal revoque el fallo en favor del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de la coparticipación.

El reclamo que se repitió en cada una de las presentaciones fue el “ser escuchados” por la Corte Suprema de Justicia. Las autoridades provinciales expresaron su postura frente a la decisión del tribunal de establecer el pago del 2,95% de los fondos de coparticipación a la ciudad. “La Corte, con una medida cautelar política, infundada y arbitraria, ha beneficiado al distrito más rico de la Argentina, disminuyendo los recursos de todas las provincias argentinas”, comunicó Axel Kicillof a través de su cuenta de Twitter.

“Reiteramos una vez más nuestro derecho a ser oídos para manifestar la voz de 17 millones de bonaerenses y expresamos la total adhesión al recurso presentado por el Estado Nacional”, añadió el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Otro que se expresó al respecto fue Gildo Insfrán, de Formosa, quién señaló que el fallo “genera un daño real y concreto a las 23 provincias, puesto que ello afectará inexorablemente la financiación de importantes obras de infraestructura que se realizan con fondos federales en nuestros territorios”.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, sostuvo que “defender la equidad en la distribución de los fondos es también defender la democracia”.

Además de Kicillof, Insfrán y Alicia Kirchner suscribieron Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Entre Ríos), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Related posts